Secciones

Ofrecen dinero a creativos

Proyectos seleccionados recibirán recursos para su puesta en marcha.
E-mail Compartir

El primer centro sudamericano en asistencia canil es una de la propuestas ganadoras del Premio SociaLab del Segundo Concurso de Ideas Imagina Chile. El servicio consiste en adiestrar a perros callejeros con personas que tengan capacidades diferentes. Una vez realizado el entrenamiento, el animal está listo para ser entregado de manera gratuita a aquel que lo necesite. De esta manera, los "perros de calle", pasan a ser "perros de asistencia", informó el Ministerio de Economía en su sitio web.

La idea es de Alex Letelier, quien recibirá $4 millones para que pueda implementar su iniciativa.

Otra propuesta ganadora es de Josefina Soza, quien con el fin de fortalecer la autoestima y no dejar de lado la femineidad, creó un Centro de Estética Oncológica dirigido a mujeres que padecen cáncer, principalmente de mama, donde presta diferentes servicios, tales como masajes, peluquería y maquillaje. Al mismo tiempo, el centro funciona como punto de venta de turbantes, pelucas y lencería especial, consignó el portal del Mineduc.

Un tercer proyecto es de artesanía en choclo, que presentó Sandra Neira, quien planta, recolecta y confecciona el maíz hasta convertirlo en una lámina textil. Por el momento, realiza prendas de vestir y accesorios femeninos, pero busca extender el uso del vegetal para crear productos decorativos fusionados con madera.

"Este concurso nos demuestra que las ideas y las ganas están. La invitación es a llevarlas a cabo", señaló el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix De Vicente. J

HUELGA EN ALMA PARALIZA OBSERVACIÓN

E-mail Compartir

Las observaciones científicas del radiotelescopio ALMA, el mayor del mundo, que es operado en el norte de Chile, están detenidas tras cinco días de huelga de sus trabajadores, que demandan mejoras salariales.

"No hay acá ningún astrónomo que esté trabajando, ellos se retiraron. Ellos inmediatamente aceptaron que observaciones científicas no hay desde que se inició la huelga", dijo ayer Víctor González, presidente del sindicato de trabajadores de ALMA.

El sindicato, que reúne a 195 de los 270 trabajadores de ALMA, determinó el paro que afecta las operaciones del radiotelescopio, ubicado a más de 5.000 metros de altura, en pleno desierto de Atacama. J