Secciones

Piden 13 años de cárcel para el ex carabinero

E-mail Compartir

Trece años de cárcel pretende obtener la Fiscalía de Chillán, en la región del Biobío, para un carabinero (r) de 38 años de edad, que fue condenado en el juicio oral realizado para determinar su responsabilidad en los abusos sexuales que sufrieron dos víctimas menores de edad, que eran parientes del imputado.

DOS CASOS

F.S.S., quien llegó a ser capitán de la policía uniformada, fue acusado por el fiscal Eduardo Planck por los delitos cometidos el 15 de abril de 2010 y el 2 de noviembre de 2012, que afectaron a un niña de trece años de edad y a otra de nueve, respectivamente, informó el Ministerio Público.

"Los hechos ilícitos fueron denunciados luego que el imputado atacara de madrugada a la segunda víctima en su habitación donde dormía.

La niña irrumpió en llanto, lo que permitió que fuera asistida por su familia y el acusado huyó del lugar", explicó el fiscal Eduardo Planck, de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía de Chillán.

ULTRAJE

La develación de este delito, motivó que la primera menor abusada se atreviera a dar a conocer el ultraje que F.S.S. le habría efectuado un par de años antes en similares circunstancias.

Es decir, ingresando a su dormitorio durante la noche, precisó la Fiscalía.

La sentencia que será aplicada a F.S.S., será dada a conocer por los jueces el 28 de agosto a las 12 horas, en el Tribunal Oral de la capital de la Provincia de Ñuble.

Madre de Emilia lamenta la débil condena

Carolina Figueroa lamentó la decisión del tribunal que sentenció a dos años de pena remitida a Nelson Fariña.
E-mail Compartir

No hay nada más terrible que saber que el asesino de tu hija esté gozando de la libertad mientras tú vas a cargar una pena enorme por siempre", lamentó ayer Carolina Figueroa, la madre de la menor Emilia Silva, quien falleció a los nueve meses luego de ser impactada por el vehículo que conducía en estado de ebriedad Nelson Fariña.

"Todo el mundo sabe que él iba con alcohol, que trató de darse a la fuga y aún así, le dan dos años", alegó la mujer, tras conocer el fallo que sentenció al único imputado del deceso de la lactante a dos años de pena remitida.

CONDENA

"No puede ser que la vida de mi hija valga dos años de prisión, eso es una burla, y no sólo para nosotros, sino para todos que ven que este tipo de accidentes siguen sucediendo sin establecer condenas", continuó, detallando que "vamos a hablar con los abogados para ver qué pasos vamos a seguir".

En la oportunidad, Figueroa también se dirigió a los parlamentarios, preguntándoles "¿esto es justicia? Porque si lo es, me parece que es una injusticia abusiva e indigna".

Por su parte, el padre de la lactante, Benjamín Silva, calificó el fallo como "una vergüenza", agregando que "esto, sin embargo, tiene una posibilidad de solución".

"Señores senadores, necesitamos que ustedes voten la Ley Emilia el día martes", dijo, aludiendo al proyecto impulsado para endurecer las penas a quienes conduzcan ebrios.

"Necesitamos un cambio legislativo, todos los años mueren 180 personas por lo mismo y todos los responsables quedan libre", puntualizó Silva.

En tanto, el diputado Gustavo Hasbún (UDI) -uno de los gestores de la iniciativa- criticó la sentencia dada a conocer para Nelson Fariña, recalcando que "esto demuestra que hay un descriterio tremendo por parte del juez. Sin duda no sólo genera la sensación de impunidad, sino que además demuestra que esto es una burla a la democracia, a nuestro sistema legislativo y a nuestro sistema judicial".

No puede ser que hoy un juez considere que la muerte de una persona solamente son dos años de pena", cuestionó.

Añadiendo que "lo más grave aún es que algunos senadores que se han puesto muy garantistas, no quieren aprobar la ley Emilia en las condiciones como la sacamos en la Cámara de Diputados".