Secciones

Impacto por la perrita que cayó desde un cuarto piso

E-mail Compartir

Carolina Molina no podía creer lo que veía desde su ventana: Un cachorro, de aproximadamente 4 meses, cayó desde el 4° piso de un edificio en el condominio Pacífico I.

"Esto pasó el viernes, como a las 5 de la tarde. No sé si el perrito entró al edificio siguiendo a un niño, o qué pasó, pero se cayó. El golpe fue súper feo", comentó.

Explica que el cachorro, que resultó ser hembra, cayó desde un balcón en la escalera, y no desde una ventana, como pareció en un primer momento.

Sin saber qué hacer, se acercó a Jorge Tapia y Roxana Saavedra, vecinos del block 4, desde donde cayó el animal.

"Mi señora escuchó un ruido y salió a mirar. no podíamos moverlo, asi que le construímos una casita. Estaba mal de sus patas, así que no quisimos levantarlo, pero lo abrigamos", comenta Jorge.

Explica que un veterinario del condominio le puso antibióticos y la revisó, pero requería más que eso.

"Subí un video a internet mostrando a la perrita, pero para que la gente supiera lo que había pasado y la ayudara, porque la verdad no tenemos cómo costear el veterinario", explicó Carolina. En su cuenta de twitter @carolamol20, expuso la situación.

Pese a que en un primer momento recibió críticas, pues se pensó que el accidente se debió a la irresponsabilidad de su dueño, no tardó en desatarse una cadena de apoyo para el can.

La perrita fue llevada a un veterinario, gracias a los aportes de quienes, a través de las redes sociales, comprometieron su ayuda para salvar al infortunado animal.

A través del grupo animalista Oasis se coordinó su atención en la clínica veterinaria de Ana Campos.

"Ha venido gente que quiere ayudar, estamos todos muy preocupados, sufrió mucho", cuenta Molina.

Entre los gastos de operación, la canina, aún sin nombre, requiere inyecciones, medicamentos y radiografías. El costo del entablillamiento de una de sus patitas fue asumido por María Raimondi. Por el momento, está descartado que la perrita tenga lesiones en su columna, aunque sus patas están quebradas. "Ahora estamos preocupados de curarla, porque se puede salvar. Y ojalá que alguien la adopte, para que después de todo lo que pasó no tenga que volver a la calle", dijo Molina.

Perú y Chile abordaron la Trata de Personas

E-mail Compartir

Policías, autoridades y organizaciones sociales de Chile y Perú se reunieron por primera vez en el Seminario Binacional de Trata de Personas, organizado por la Subcomisión de Desarrollo Social y Género del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo, realizado en el auditorio de la Policía de Investigaciones.

El seminario tuvo como objetivo el propiciar un espacio de intercambio de experiencias en la ciudades fronterizas de Arica y Tacna, con el fin que los asistentes fueran capaces de analizar, ponderar y concluir todas las opciones disponibles para enfrentar con éxito la intervención de trata de personas, desde una perspectiva interdisciplinaria, entre ambos países. Para Juan Rivera Salas, jefe del Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones, este seminario tiene el fin de aunar esfuerzos "para que el delito como la trata de personas, que nosotros lo podemos sentir lejano, no ocurra en nuestras ciudades".