Secciones

A puro ñeque preparan campeones en Azapa

E-mail Compartir

Una interesante historia humana y deportiva es la que protagoniza el entrenador de atletismo Franklin Díaz Chambi (33) junto a sus alumnos de la Escuela España de Azapa.

Este profesor de Educación Física ha superado con sus dirigidos más que una simple marca deportiva. A fuerza de puro ñeque Díaz trata de sacar adelante a sus 25 alumnos con el único propósito de verlos alguna vez en lo más alto de un podio.

Es un sueño, una quimera en medio del valle de Azapa, contra el viento y marea. No se siente un Quijote. "Somos varios colegas que estamos en esto; está el profe Rubén, el profe Guido. Amamos esto".

Y se le nota. Díaz es menudo, de voz frágil, pero tiene la fuerza de los líderes innatos. Sus alumnos lo respetan, le creen.

Para hacer que sus pupilos logren superar las marcas que les permitan competir a gran nivel, el estratego fabrica muchos de los implementos deportivos que utilizan en sus entrenamientos.

Prueba de ello, es que con varas de coligüe fabrican jabalinas y se las arreglan para darles peso; con piedras que cogen del suelo intentan emular una bala para lanzar lo más lejos posible; el ingenio también da para hacer vallas con tubos de PVC, y con un esfuerzo propio de los atletas africanos que entrenan bajo las más adversas condiciones climáticas y de alimentación, las niñas y niños de entre 9 y 14 años que entrena Díaz, las emprenden contra el cerro. La idea es una sola: superarse.

Todo sacrificio tiene su premio. Díaz lo sabe. Es así como este docente ya logró clasificar a dos de sus muchachos, nada menos que a los Juegos Deportivos Escolares de septiembre.

Se trata de Camila Acuña (14), quien competirá en lanzamiento de la bala, al superar los 7,8 metros, 80 centímetros sobre la marca mínima. El otro es Ronald Mamani (14), que medirá fuerzas en la prueba de medio fondo en 1.200 metros sobre la pista de recortán del Nacional.

El profesor Díaz tiene puestas todas sus esperanzas en que el DAEM se comprometa en serio con estos niños. "Están improvisando con nosotros; no hay respeto hacia la disciplina, me refiero al atletismo. Todo el apoyo se fozaliza en el fútbol". A él le duele esa tendencia, en especial "porque el fútbol no es el deporte que obtiene mejores resultados, pero sí el que acapara todos los recursos materiales".

Los niños atletas de la Escuela España no reciben ningún tipo especial de alimentación. Tampoco cuentan con la debida infraestructura deportiva, ni tampoco despiertan el interés de la empresa privada "Es difícil así, los niños recién vienen a familiarizarse con un taco (tope usado en el punto de partida del atletismo) cuando están en una competencia, y uno sólo les puede gritar desde afuera cómo utilizarlo".

Franklin, el forjador de campeones del valle sólo tiene una queja: echa de menos el compromiso de la sociedad con el atletismo. "Hay muy poco interés". Así es muy difícil tener un Usain Bolt chileno.

Colo Colo buscará hoy imponerse en Colombia

E-mail Compartir

El defensor de Colo Colo, Nicolás Crovetto, admitió que el cuadro popular tiene "la responsabilidad de pasar" en la serie de segunda ronda de la Copa Sudamericana ante Deportivo Pasto. En charla con los medios "cafeteros" en Colombia, el ex Huachipato dijo que de cara al duelo del jueves "la idea es dejar la llave abierta. Sabemos que va a ser difícil".

Crovetto reconoció que "la responsabilidad (nuestra) es de pasar. La historia de nuestro club es importante a nivel internacional. Tenemos que cuidar eso".

Sostuvo que Pasto "de local juega bien".