Secciones

Se inscribieron 91 candidatos para consejeros regionales

E-mail Compartir

Será el voto más nutrido que haya existido en Arica, al menos desde el retorno de la democracia. Según informaciones extraoficiales, fueron 91 los candidatos que se inscribieron para los cupos de consejero regional.

Si bien la nómina no está publicada oficialmente por el Servel, se informó que en Arica se están postulando al cargo 79 personas y para Parinacota, 12.

En las últimas elecciones municipales se inscribieron para concejal 73 personas y el voto midió 51 centímetros de alto por 45 de ancho. El tamaño de la próxima cédula es, por ahora, una incógnita, considerando la cantidad de nombres que postularán a cores.

Entre los candidatos figuran: el ex alcalde de Arica, Carlos Valcarce (RN). También aparece el nombre del presidente de San Marcos de Arica, Carlos Ferry Campodónico y los dirigentes estudiantiles, Makarenna Godinez y Gary Tapia, además del presidente regional del Colegio de Periodistas, Udo Goncalves.

Recién el próximo 28 de agosto será publicada en el Diario Oficial la resolución del Servicio Electoral que acepta o rechaza las candidaturas a consejeros regionales (cores). Entonces se conocerá la nómina oficial de candidatos.

La novedad de este año, es que por primera vez se va a elegir por voto popular a los cores, en el mismo acto en que se realizarán los comicios presidenciales y parlamentarios.

Los consejeros regionales durarán cuatro años en sus puestos y podrán ser reelegidos. Asumirán en propiedad el 11 de marzo de 2014.

Para su elección se empleará el sistema electoral proporcional, mecanismo idéntico al utilizado en la elección de concejales, aplicándose así la cifra repartidora.

La normativa legal establece que los candidatos de los diferentes partidos podrán presentarse en pactos o en subpactos electorales, mientras que los aspirantes independientes podrán participar por su cuenta o con el apoyo de colectividades políticas.

EN LA ALIANZA

Los candidatos de la Alianza que se inscribieron son el actual consejero Roberto Erpel: Marcelo Zara, el ex alcalde de Arica, Carlos Valcarce; los ex funcionarios municipales Neil Castillo y Andrea Báez. Además de Ricardo Salas y Víctor Mardones. El actual presidente de la Junta directiva de la Universidad de Tarapacá, el abogado, Manuel Rodríguez Campillay, Lucio Condori Avales y Giancarlo Baltolú Quintano.

Los independientes Oscar Pantoja Rivera, Tatiana Cortés Salinas, Paul Carvajal Quiroz, Udo Goncalves Flores y Carlos Martínez Pacheco.

Entre los candidatos del Partido Liberal figuran el presidente del Consejo de la Ciudadanía, Herman Mondaca; el comunicador social Sergio Stancic y Carlos Aviles.

Del Partido Progresista se inscribieron Francisco Rivera, Mario Concha, Mónica Azócar, Ayú San Martin, Dina Gutierrez, Ernesto Lee, Michael Pacheco y el actual administrador Municipal, Fernando Nuñez.

Como candidatos a diputados se inscribieron: Luis Rocafull, Orlando Vargas, Ximena Valcarce, Nino Baltolu, Vlado Mirosevic y Enrique Lee.

misión

El Consejo Regional tiene por finalidad hacer efectiva la participación de la comunidad regional en su desarrollo y tiene facultades normativas, resolutivas y fiscalizadoras.

El Core puede aprobar, modificar o sustituir los proyectos y proposiciones del intendente respecto a los planes y estrategias regionales de desarrollo y sus modificaciones; al presupuesto del gobierno regional, ajustado a los límites del presupuesto de la Nación.

Destacan trabajo para rehabilitar la vía férrea

E-mail Compartir

Como un trabajo "óptimo y de alto nivel técnico" calificó el gerente general de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Franco Faccilongo, el trabajo desarrollado por la Empresa Portuaria Arica en la rehabilitación de la vía del Ferrocarril Arica a La Paz.

En el marco de un encuentro técnico donde se procedió a cerrar administrativamente el Convenio Mandato entregado por EFE el año 2006 para rehabilitar la vía, Faccilongo, destacó el trabajo realizado por la Empresa Portuaria Arica y por todos los profesionales que en ella laboran, lo que permite una vía segura.

Aprobaron 4 mil millones para el Liceo A-1

E-mail Compartir

Por unanimidad el Concejo Municipal, aprobó la suscripción del convenio entre el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Arica, para la ejecución del proyecto de remodelación del Liceo Octavio Palma Pérez A-1 por la suma 4 mil millones de pesos.

"Creo que es un gran paso, de los muchos que hemos dado y seguiremos dando, como cuerpo colegiado, en beneficio de la educación municipal, y agradezco el gesto del pleno al aprobar de esta forma la firma de este convenio que beneficiara a una unidad educativa señera en la región y el país", expresó el jefe edilicio.