Secciones

El Integrado ganó concurso de vida y obra de O'Higgins

E-mail Compartir

El instituto O"higginiano realizó un concurso de vida y obra del prócer de la patria, en donde participaron todos los colegios de Arica. El concurso era una prueba tipo PSU sobre la vida y obra de Bernando O´Higgins, donde participaban sólo niños de tercero medio. El Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva ganó el 1° lugar con Camilo Uriza Morín de tercer año B; el 2° lugar con Stefany Castañeda Zegovia del tercer año A; y 3° lugar con Omar Rodríguez Valencia de tercer año A, quien es oriundo de Bolivia. Los escolares recibieron una medalla, diploma y obsequio de parte del Instituto en el acto de conmemoración del natalicio de Bernardo O´Higginis.

Acusan a la oposición de usar el proyecto Los Pumas con fin electoral

E-mail Compartir

Como reacción inmediata a los dichos del senador Fulvio Rossi, autoridades regionales se defendieron ante la aprobación del proyecto Los Pumas.

El parlamentario dijo que la votación del Comité de Evaluación Ambiental, presidido por el intendente regional e integrado por 10 seremis, fue un acto "político, donde no se dieron antecedentes técnicos que aseguraran que ante una catástrofe se contaminará el río Lluta".

Frente a esto, el seremi de minería, Alfredo Arriagada, manifestó que "sus declaraciones son infundadas por el desconocimiento que tiene del proyecto, él tuvo todas las instancias para conocerlo. Este proyecto fue levantado por una consultora chilena de reconocidos y prestigiosos profesionales, entre ellos su hermana, la socióloga Irina Rossi, quien hizo un trabajo acucioso al respecto. Ella tuvo participación en la actividad de consulta a los pueblos originarios. Él podía saber que este es un proyecto que en términos generales, no impacta al medio ambiente y sí se hace cargo de los posibles riesgos medioambientales que ellos aluden".

Por su parte, el seremi de Gobierno, Marcelo Urrutia, expresó que "la actuación con un sentido electoralista y sin fundamento técnico es de todos los candidatos y líderes políticos de la oposición que desconociendo el proyecto hoy por una coyuntura electoral han salido a oponerse al desarrollo de una actividad productiva que la región requiere para seguir creciendo como lo ha hecho durante estos tres años, gracias a las políticas de fomento que hemos implementado y que hoy nos tienen con una cesantía bajísima y un crecimiento en alza".

De igual forma, Arriagada dijo que esto obedece a una conducta de "año electoral, ha sido abordado de manera irresponsable de parte de los parlamentarios. Lo ha descalificado sin mayor argumentación, cuando no hay un proceso químico que vaya a producir contaminación al río y hay una medida de mitigación en caso de escurrimiento. Las personas debieran hacer algo más e informarse antes de opinar".

En su defensa, el senador Fulvio Rossi, indicó que su hermana es una más de las 200 personas que trabajan ahí.

"Yo respondo por mis actos al igual que él debe hacerlo por los suyos, no su señora o su hermana. Yo lo responsabilizo a él por aprobar un acto que será negativo para el medio ambiente. Esto demuestra que no tienen argumentos para defender el proyecto y que yo trabajo con plena autonomía", finalizó.

El seremi de Gobierno Marcelo Urrutia agregó que "más que pedirnos explicaciones sobre un proyecto, deberían responder por lo que no hicieron durante 20 años con el caso de los polimetales".

Agregó que "tuvimos que enfrentar una dura realidad que los gobiernos de la Concertación escondieron. Donde la candidata presidencial que hoy tienen, cuando fue ministra montó un hospital de campaña, tomaron exámenes y luego nadie se hizo cargo de las personas contaminadas".

Afectados por el caso polimetales visitan nuevas casas

E-mail Compartir

La visita la realizó el intendente José Durana, junto a la seremi de Vivienda Karla Villagra, el director del Serviu, José Tello, y algunas vecinas de Cerro Chuño, quienes llegaron a ver cómo serán las viviendas que recibirán en abril del 2014, las cuales se ubicarán en el sector de Punta Norte, a un costado del Cesfam Punta Norte.

En la iniciativa, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, invertirá alrededor de $6 mil millones. Las casas son pareadas, cada una de 58 m2, con 3 dormitorios, cocina, baño, calefón, estar-comedor, además de equipamiento comunitario como sede social, juegos infantiles y áreas verdes. También contemplan el cierre perimetral y una loza para un cuarto dormitorio, ampliando la vivienda a casi 70 metros cuadrados. En total serán 376 viviendas nuevas.

Alcalde Urrutia expresa que es muy probable que la ciudad se vaya a paro

E-mail Compartir

En la sesión de Consejo Municipal, se votó el rechazo de la institución hacia el proyecto Los Pumas y se mostró la intención de realizar un paro regional.

El alcalde, Salvador Urrutia, manifestó que es probable que se vaya a paro la ciudad, "hay un deseo de generar un paro general en Arica como una señal potente de que estamos rechanza el proyecto Los pumas y otros que niegan el desarrollo de Arica y amenazan al medio ambiente. El paro se decidirá en coordinación con los movimientos sociales, hay una amplia gama de actividades que analizaremos en su mérito: marchas, cabildos, consultas ciudadanas y el paro es uno de ellos".

Presentes en la sesión estuvieron integrantes de la Asamblea Ciudadana por la Dignidad y Vida de Arica, organización que ha desarrollado las manifestaciones en contra de la termoeléctrica, Los Pumas y transgénicos. Francisco Salvo, uno de sus voceros dijo que ahora se "radicalizó el movimiento, nunca se ha visto que nos tomáramos la movilización y lo vamos a seguir haciendo hasta que encontremos la información. Ya salieron 5 mil personas a la calle y seguirán sumándose más personas. Por eso le preguntamos si estarán con nosotros y de qué manera".

Quien se mostró muy a favor del paro regional fue la concejala Mirian Arenas, quien dijo que hay que "ver bien los pasos a seguir previos al paro regional, porque hay que hacerlo".

Votaron en rechazo el alcalde Salvador Urrutia y los concejales José Lee, Elena Díaz, Osvaldo Abdala, Miriam Arenas, Patricio Gatica y Juan Carlos Chinga, único de derecha. Mientras que se abstuvieron Lissette Sierra, Andrés Peralta y Emilio Ulloa.Sin embargo, a las horas después Peralta dijo estar "a favor de Los Pumas y en contra de las movilizaciones en su rechazo".

Votación