Secciones

Ariqueños se acercaron a la mirar el universo

E-mail Compartir

La actividad fue organizada por la agrupación "La Chakana", la cual se ejecutó en el sector de las Presencias Tutelares y se presenta como una nueva alternativa de hacer turismo en la ciudad.

La actividad consistió en un circuito de semicírculos de telescopios ubicados a 10 metros cada uno, donde los presentes pudieron observar planetas, nebulosas, constelaciones, etc., oportunidad en que los socios de "La Chakana" (cruz de sur en aymara) lucieron todos sus conocimientos en esta temática.

En la actividad, aprovecharon para solicitar el apoyo de la Municipalidad de Arica, para desarrollar una nueva forma de hacer turismo en nuestra ciudad, a lo que obviamente la autoridad comunal aceptó para a través del Daem sumarse a esta importante iniciativa.

Se espera que el organismo edilicio les ayude a asistir al 16° Congreso de Aficionados a la Astronomía, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Talca.

Corte de Apelaciones acoge recurso contra la planta termoeléctrica

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica declaró admisible un recurso de protección contra el proyecto de instalación de una planta termoeléctrica en Cerro Chuño.

La acción fue interpuesta el sábado por el Consejo de la Ciudadanía, tras denunciar que los cambios en el tipo de combustible que realizó Termonor no serán sometidos a una nueva evaluación de impacto ambiental.

"El Consejo de la Ciudadanía de Arica presentó el día sábado 17 de agosto un recurso de protección a la Corte de Apelaciones de Arica, frente al acto ilegal y arbitrario, por el cual CT Parinacota o Termoeléctrica Cerro Chuño, informa profusamente que como su proyecto original era demasiado contaminante ha resuelto endosar la resolución de calificación ambiental del año 2009 a un nuevo proyecto, avalado por el Servicio de Evaluación Ambiental de Arica y Parinacota". La agrupación aseguró que el director regional del SEA Señor Nicolás Calderón, no respetó la institucionalidad, "resolviendo arbitrariamente, que no era necesario que el "nuevo" proyecto -el cual es desconocido por la ciudadanía-, se sometiera a la evaluación de impacto ambiental".

Las críticas horas de las autoridades tras la aprobación de Los Pumas

55 detenidos y una serie de daños sufrió la Gobernación tras la aprobación del polémico proyecto minero en Parinacota.
E-mail Compartir

E ran las 12.14 horas cuando una turba de manifestantes se tomó de improviso las dependencias de la Gobernación Provincial. A esa hora, el intendente José Durana y el gobernador Patricio López se encontraban cumpliendo las actividades de su agenda, cuando les informan sobre la irrupción en la sede gubernamental y los disturbios que provocó un grupo de personas tras la aprobación del proyecto minero Los Pumas.

Uno de los primeros afectados fue el gobernador López. "Esto fue una situación lamentable. Nos encontrábamos realizando nuestras actividades en la ciudad y cuando finalizamos, llegamos hasta la Gobernación y nos encontramos con los manifestaste quienes ingresaron de improviso y forcejearon con el guardia, un señor de 79 años, que resultó lastimado. Todo fue un verdadero caos y desorden hasta que carabineros procedió a detener a este grupo de antisociales para llevarlos en calidad de detenidos", precisó López.

positiva aprobación

Dentro de los disturbios, la Gobernación Provincial sufrió serios daños físicos como puertas rotas, vidrios quebrados y robos de documentos propagandísticos de la región.

En tanto, el intendente José Durana aseguró que esta protesta al interior de la Gobernación "fue un hecho deplorable porque se lastimó la integridad del espacio físico de la Gobernación y por supuesto a sus funcionarios".

Sobre la aprobación de Los Pumas, Durana sostuvo que "este trabajo fue estudiado y analizado por todas las políticas pertinentes al caso y además esto es parte del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera; es decir, cumple con toda las legislaciones ambientales para su positiva aprobación. De no ser así, el proyecto se detiene al instante".

Sobre las amenazas a su integridad física recibida a través de las redes sociales, José Durana contó que se enteró de estas amenazas por su equipo de Comunicaciones, "pero hago caso omiso de estas cobardes amenazas".