Secciones

Pesas y el dibujo apasionan a físicoculturista

Manuel Paredes, con 79 años, celebra un aniversario en conjunto con su gimnasio, donde sigue practicando y además enseñando lo que sabe.
E-mail Compartir

Alos 79 años, Manuel Paredes se siente y mantiene como cuando empezó en el físicoculturismo.

Asegura que la receta es que se tiene que hacer ejercicio y entrenar seguido, además de "una alimentación saludable, aunque sin descuidar los carbohidratos, porque eso permite mantenerse con energía".

Sobre su trayectoria iniciada hace 53 años, recuerda que "tengo 48 podios con primeros y segundos lugares en igual número de campeonatos a nivel nacional".

Pero su currículo no acaba allí, sino que participó en dos sudamericanos, llegando segundo y sexto.

Sin embargo, este longevo deportista no deja de sorprender, porque además de las pesas se dedica con igual pasión al dibujo.

En especial pinta las hazañas de sus héroes, los bravos araucanos, y es así que al lado de su "Walls Gym" (que cumple 45 años) de calle Pedro Aguirre Cerda, se puede apreciar varios cuadros con Lautaro, Galvarino, Caupolicán, y reuniones de toquis.

Si parece poco, Manuel Paredes también pinta las obras de los grandes maestros del renacimiento como Miguel Angel, Rafael, Leonardo Da Vinci, teniendo cuadros de La Última Cena y otros.

Inicios

Manuel Paredes recuerda que se inició en esta especialidad deportiva a fines de los años sesenta, cuando llegó a Arica un profesor peruano llamado Adolfo Rivas.

"En esa época bastante gente se integró y todos competían, lo cual no ocurre hoy, porque los gimnasios son más para mantenerse en forma o algo recreativo", afirma.

Desde esa fecha no ha parado de entrenar y participar en las categorías ligero y mediano.

Reconoce que en la actualidad son pocos los jóvenes interesados en esta disciplina, porque "para rendir no hay que fumar, beber y llevar una dieta adecuada.

Y en el mundo en que vivimos muchos no quieren perderse los carretes.

De todas formas, este gran atleta tiene su propio gimnasio y desea entregar todo lo que sabe a las nuevas generaciones.

Un gran apoyo ha sido su esposa Laura Orellana, ex levantadora de pesas con la cual estará celebrando este sábado el aniversario del Walls Gym con importantes invitados en una gala gratuita en calle Colón 228.

Su esposa fue campeona de levantamiento de pesas y ha sido un importante apoyo para Manuel a lo largo de su larga trayectoria, junto sus hijos que también practican esta disciplina deportiva como el caso de su hijo Manuel que ha sido campeón fisiculturista.

La vida de Manuel hace recordar al gran Joseph Pilates, hijo de un padre gimnasta de ascendencia griega y de madre alemana naturópata y que practicó hasta los 80 años.

Pilates tuvo interés desde pequeño por su cuerpo y los límites físicos que el mismo podía alcanzar, tanto de fuerza como de flexibilidad.

Su método mezcla diversas disciplinas como la gimnasia y el yoga, pero su fuente de inspiración tuvo origen en lo más básico del mundo animal. Lo llamaba Cronología, que tiene como fin el control de la mente sobre el cuerpo para fusionar fuerza con flexibilidad.