Secciones

28 rescates y 129 atenciones cierran el primer mes de temporada playera

La información ya llegó a manos del organismo Waterman Chile, donde además aparece el pescador muerto.
E-mail Compartir

Cuarenta y tres días exactos han pasado desde ese caluroso sábado, donde las autoridades dieron por iniciada la temporada de playas 2017 - 2018.

Después de uno que otro problema por la falta de detalles no menores que impidieron que la Playa El Laucho estuviese habilitada, finalmente los salvavidas del municipio coparon los tres balnearios aptos para el baño.

Cifras

Por lo mismo, y tras una estadística recopilada por el organismo Waterman Chile desde los propios organismos locales, van 28 rescates, 129 asistencias médicas, 51 vidas salvadas, 21 niños extraviados, 300 acciones preventivas y un fallecido por inmersión.

"Mucha gente se confunde en las cifras, al tratarse de rescates y vidas salvadas, ya que éstas últimas son el doble, porque hay que pensar que cada rescate, involucra a una o más personas con peligro de ahogarse, sobre todo cuando van en embarcaciones como botes y kayaks que son para una o más personas", detalló Juan Rojas, jefe de salvavidas del municipio.

"La idea es que cifras como éstas se den a conocer ya que hay un trabajo que estamos realizando, como también que lleven a la toma de conciencia en los bañistas", agregó.

Almaceneros pueden acceder hasta a dos millones para mejoras

E-mail Compartir

Hasta dos millones de pesos pueden recibir los microempresarios que opten al fondo concursable Almacenes de Chile, el que se lanzó el jueves y se encuentra disponible para todos los pequeños negocios del país, iniciativa impulsada por Sercotec y el Ministerio de Economía, para que los almaceneros puedan hacer crecer sus negocios y cambiar la calidad de vida del entorno, según expresó el seremi de Economía, Frank Castro .

El director regional de Sercotec, Lino Mamani, manifestó que el programa entrega un aporte de hasta $2 millones para inversiones y acciones de gestión empresarial. y de estos, hasta $500.000 se pueden destinar a asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio.

Luksic financiará siete plantas de entrenamiento solar en el Pablo Neruda

E-mail Compartir

El 3 de agosto de 2018 estarán en pleno funcionamiento las 7 plantas fotovoltaicas de entrenamiento y capacitación en el Liceo Pablo Neruda, financiadas por la Fundación Luksic por la suma 132 millones de pesos, las que permitirán avanzar en la formación técnica en el área de la energía solar tanto en los liceos profesionales, institutos de formación técnica y universidades.

Asimismo, la comunidad ariqueña, en general, podrá capacitarse a través de organizaciones vecinales, productivas, agrícolas, entre otras.

Para agosto

La construcción de las obras comenzarán el 5 de marzo con los movimientos de tierra y la adecuación del terreno al interior del Liceo Pablo Neruda, y el 5 de agosto de 2018 ya estarán en pleno funcionamiento las 7 plantas de entrenamiento, que tiene como una de sus metas la certificación y ser una sucursal en Sudamérica de la Solar Energy International con sede en Colorado USA, máximo referente mundial del desarrollo de la energía fotovoltaica.

Carlos Sepúlveda Ledezma, coordinador de la especialidad de Electrónica del Liceo Pablo Neruda dijo que esto "no solo estará al servicio de nuestros alumnos, también de la comunidad. Ya estamos en conversaciones con las universidades, centros de formación técnica y otros liceos para ocupar estos centros tecnológicos, y las puertas también estarán abiertas para que la comunidad aprenda a trabajar con estas energías limpias", expresó.