Secciones

Cadetes de la Escuela Naval llegaron en el buque "Aquiles"

E-mail Compartir

Ayer recaló en el Puerto de Arica el buque Aquiles con cadetes femeninos y masculinos de la Escuela Naval que se encuentran en periodo de instrucción realizando maniobras de aprendizaje. El AP-41 "Aquiles" es un transporte de carga y pasajeros (tropas) de gran autonomía, diseñado para operar por largos períodos sin apoyo. convirtiéndose, hasta la fecha, en el mayor buque construido, por Astilleros y Maestranzas de la Armada en Talcahuano (Asmar T).

El buque posee su propio equipo médico y dental y ayer el gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, realizó una visita protocolar a sus dependencias.

Los cadetes del "Aquiles" estarían hasta hoy en Arica y visitarán hogares de niños y de ancianos para seguir su trayectoria de instrucción.

El "Aquiles" es un buque de ocho cubiertas, con acomodaciones al centro, lo que asegura una buena habitabilidad. Posee además, una cubierta de vuelo en popa para operar con helicópteros medianos. Tiene acomodaciones para 15 Oficiales, 90 tripulantes y 250 pasajeros.

El buque realiza variadas comisiones durante el año, las cuales abarcan todo el territorio nacional, tanto insular, como continental, prestando apoyo a zonas aisladas o en situaciones de catástrofe, transportando ayuda material o médica, y contribuyendo al soporte logístico de la Armada.

Sus principales roles son el transporte de Fuerzas de Infantería de Marina en operaciones anfibias, material blindado y vehículos militares; y transporte administrativo logístico de la Armada, ejemplo de esto último es el apoyo que entrega año a año a las investigaciones de índole científica en el territorio antártico. Además cumple la función de ayuda humanitaria en tiempos de paz, como lo hizo el año 2015 en Chañaral, luego del temporal que afectó la zona. El nombre "Aquiles" rememora al héroe griego de la guerra de Troya.

Con cápsula del tiempo puerto celebrará 50 años

Los dibujos y cuentos que participen en un concurso serán enterrados hasta el 2066.
E-mail Compartir

U n variado programa de actividades ha preparado la Empresa Portuaria Arica con el objetivo de celebrar sus 50 años de existencia.

Un concurso pictórico destinado a niños de 5to a 8vo Básico, cuya temática será expresar lo que ellos observan e imaginan del puerto, un torneo literario denominado "Historias de Puerto" y una intervención cultural de la "Orquesta Sinfónica Juvenil" son parte del programa de aniversario que se desarrollará desde octubre hasta diciembre.

En el plano cultural habrá una exposición fotográfica llamada "Puerto de Arica: 50 años" que mostrará el desarrollo del puerto durante sus 50 años en la Casa Copaja. Actividades de beneficencia, cena de camaradería entre los ex y actuales portuarios. Además se desarrollará el seminario "Desafíos Ciudad Cruceros y Logística Sustentable" en el Hotel Arica, antes de que se inicie la temporada de cruceros (mediados de octubre).

Pero una de las actividades más llamativas se realizará el 15 de diciembre cuando se celebre la Ceremonia Placa Recordatorio de los 50 años que tendrá como protagonista una cápsula del tiempo con los dibujos, cuentos, un libro con la historia del puerto y otros objetos de valor histórico que serán enterrados el 15 de diciembre en el frontis del puerto.

La única condición es que esta cápsula del tiempo debe ser descubierta el 15 de diciembre de 2066 cuando, también en una ceremonia, se destapen los objetos de valor de los ariqueños del 2016.

Iván Silva, gerente general de la Empresa Portuaria Arica, explicó que estos 50 años se celebran en grande, ya que el antepuerto ampliará sus hectáreas al igual que la Zona de Extensión Portuaria y el aumento de la carga son algunos de los adelantos que se han desarrollado durante estos 50 años.

También se invitó a participar del concurso Totem 50 años en www.puertoarica.cl

INVITACIóN A ARTISTAS LOCALES

En el lanzamiento del programa de aniversario estuvo el presidente del Puerto de Arica, Francisco Javier González, quien invitó a participar del Concurso de Conmemoración de los 50 Años del Puerto de Arica.