Secciones

Chofer de micro: "me gritaban que me matarían"

E-mail Compartir

Minutos de terror fueron los vividos por el conductor de la línea 6 de taxibuses Víctor Iturra Gómez, el que fue atacado por tres jóvenes de un auto Honda Fit, los que lo amenazaron de muerte, le lanzaron piedras y le quebraron el parabrisas y el vidrio posterior, ante la mirada atónita de 16 pasajeros, entre ellos adultos mayores y menores de edad.

RELATO

"Me gritaban que me matarían", relató el chofer Víctor Iturra, el que aseguró que, "aún estoy alterado con la situación y también con temor por las amenazas".

El conductor explicó los hechos reales, ocurridos a eso de las 14 horas.

"Cuando llegaba a la mini rotonda de Tucapel con Loa, apareció por la izquierda un auto azul, cuyo conductor intentó sobrepasarme. Al llegar a la intersección el chofer quedó sin vía y me chocó en la parte izquierda del taxibus", dijo.

En ese momento comenzó la pesadilla, que se extendió por 10 minutos. "Tras el impacto el conductor comenzó a perseguirme por Tucapel, tratando de tirarme el auto. Cuando llegamos a Renato Rocca con Chapiquiña, se cruzó en la calle y me obligó a detenerme.

En ese intertanto los pasajeros trataban de llamar a Carabineros al 133", agregó Iturra.

Tras eso vino lo peor. "Los tres jóvenes se bajaron del auto Honda. Uno portaba un tenedor y los otros se metían la mano en el pantalón como amenazando que sacarían un arma.

Yo no bajé de la máquina porque antes debía velar por la integridad de los pasajeros", subrayó.

Inmediatamente los jóvenes tomaron unas piedras y quebraron el parabrisas y el vidrio del chofer.

"Ante la situación inicié la marcha y llegué hasta la Tercera Comisaría, mientras era seguido por los jóvenes, que tras ver el lugar se fueron por otra calle. Traté de denunciar el hecho en la guardia, pero me dijeron que terminara el recorrido. Ante esto fuimos a reclamar a la unidad y luego tuvimos que ir a la subcomisaría de Chinchorro Norte, donde pusimos la denuncia con mi patrón", aseveró.

LÍNEA 6

Desde la línea 6 el presidente de Etrapa y presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses Alberto Pérez, dijo que, "es primera vez que nos pasa una situación de esta magnitud. Nosotros rechazamos los hechos y tomaremos las acciones legales como gremio, para apoyar al chofer y al dueño o de la máquina en este momento". J

Acuicultura se convertiría en palanca del crecimiento económico de Arica

E-mail Compartir

l La Universidad Arturo Prat presentó ayer la estrategia "Desarrollo de la Acuicultura en la Región de Arica y Parinacota 2015 - 2025", que pretende convertirse en una palanca de crecimiento económico para la ciudad, pues enfocará su objetivo en el cultivo de peces (de agua dulce y salada), moluscos y algas marinas.

La iniciativa fue presentada a la Corfo e invitados en un seminario realizado en Hotel Diego de Almagro.

La vicerrectora de la Unap, Margarita Briceño, dijo que "para nosotros entregar este instrumento nos ayuda para dar una visión general de lo que debiera proyectar la región de Arica y Parinacota. Esto nos permitirá decir cuáles son los ejes estratégicos que nosotros debemos trabajar para desarrollar la acuicultura".

La vicerrectora explicó que es un plan a 10 años, "con 41 proyectos que están en un marco estratégico y que requieren de la participación de los actores relevantes".

Carlos Wurmann, asesor del proyecto explicó a los presentes que, "esto podría dar origen a una nueva actividad económica que hoy no existe en la región".

También entregó datos importantes, "nosotros estimamos que al 2024 se puedan lograr producciones entre los 35 y 60 millones de dólares anuales. Además esperamos tener unas 4 a 5 toneladas al año, a través de estas inversiones, que generen entre 400 y 600 empleos permanentes", agregó Carlos Wurmann. J

Estudiantes fueron beneficiados con una gira de estudios a Tarapacá

E-mail Compartir

l A primera hora de ayer, los estudiantes del Colegio "Cardenal Raúl Silva Henríquez", beneficiados en esta octava temporada del Programa Gira de Estudios, partieron rumbo a la región de Tarapacá, donde permanecerán 4 noches y 5 días, los que incluyen alimentación, transporte, excursiones y tours, actividades recreativas, y seguro de asistencia en viaje.

Además, un guía acompañante les enseñará las distintas localidades del destino, como Humberstone, Pica, Matilla, La Tirana, San Lorenzo, Iquique, sus museos entre otros.

Lo anterior, es gracias al programa Gira de Estudio de Sernatur, iniciativa impulsada por la Presidenta Michelle Bachellet desde el 2007, y que desde julio del 2014 se ha desarrollado en la región, favoreciendo a alumnos y profesores de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, dando la posibilidad a jóvenes de enseñanza media de realizar un viaje de estudio dentro del país, donde Sernatur financia el 70% del viaje de cada estudiante y en un 100% a los profesores responsables del curso.

Del programa 2015, Sernatur espera comenzar los viajes aproximadamente en julio finalizando en diciembre, para luego retomar en marzo, abril y mayo del año 2016.

Para mayor información, los interesados se pueden comunicar con Juan Cabello Rojas, al teléfono 2254506 o al correo electrónico jcabello@sernatur.cl J